Lic. en Seguridad Pública
La Licenciatura en Seguridad Pública (LSP) tiene como objetivo formar profesionistas para participar en la prevención de conductas delictivas, capaces de diseñar y promover alternativas de seguridad, intervenir profesionalmente en la investigación científica de los delitos, y aplicar sus conocimientos para atender a las víctimas y guiarlas ante las instancias correspondientes.
• Cada módulo contiene 8 actividades entregables para evaluación, 1 integradora y 1 examen final.
• El examen final se realiza de manera virtual.
• Los exámenes extraordinarios se realizan de manera virtual.
• En caso de que el estudiante repruebe el examen extraordinario deberá recursar la materia.
• En caso de no aprobar la materia el estudiante podrá recursarla por única ocasión.
• Si el estudiante reprueba la materia en recurse causará baja definitiva.
• El estudiante podrá realizar el proceso de ingreso a la Licenciatura en un máximo de 2 ocasiones.
A. Realizar registro en línea .
B. Realizar el pago correspondiente al Curso de Habilidades Básicas del Modelo en Línea a través del Formato Universal (FUP) de pago que se obtiene en la página del contribuyente, seleccionando LICENCIATURAS UDEM y concepto de curso de habilidades básicas del modelo en línea.
C. Acudir a la Unidad Académica más cercana y entregar los siguientes documentos en original, copia y formato digital (PDF):
• Certificado de secundaria o constancia de estudios con promedio general alcanzado al último grado.
• Acta de nacimiento.
• Identificación oficial (INE, Pasaporte, Constancia de Identidad o Credencial de estudiante del año inmediato anterior al término de sus estudios).
• FUP y comprobante de pago .
BUSCA LA UNIDAD ACADÉMICA MÁS CERCANA
OBJETIVO:
Capacitar a los estudiantes para estudiar a distancia para desarrollar las actividades académicas de manera eficiente.
1.- Realizar la sesión de inducción en línea en la fecha y hora señalada.
2.- Realizar el Curso de Habilidades Básicas del Modelo en Línea.
3.- Consultar los resultados en la página oficial de la UDEMEX en la fecha establecida en la convocatoria vigente.
A. Aprobar el Curso de Habilidades Básicas del Modelo en Línea.
B. Realizar el pago correspondiente a través del Formato Universal de pago (FUP) en: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/, seleccionando LICENCIATURAS UDEM y concepto de Inscripción.
C. Entregar los siguientes documentos en la Unidad Académica en original y copia para cotejo, así como en formato digital (PDF):
• Certificado de secundaria o constancia de estudios con promedio general alcanzado al último grado.
• Acta de nacimiento.
• Identificación oficial (INE, Pasaporte, Constancia de Identidad o Credencial de estudiante del año inmediato anterior al termino de sus estudios).
• Clave Única de Registro de Población (CURP), actualizada.
• Comprobante de domicilio (recibo de pago de agua, luz, predial, teléfono o constancia domiciliaria) con vigencia no mayor a 3 meses.
• Cuatro fotografías recientes tamaño infantil a color, (autoadheribles, no instantáneas).
• FUP y comprobante de pago por concepto de inscripción.
• Número de Seguridad Social (NSS) y comprobante de vigencia del IMSS o documento comprobatorio de la institución que ofrezca el servicio de salud.
Link al comprobante de vigencia del Número de Seguridad Social (NSS)
D. Entregada la documentación requerida para expediente, se culmina el proceso de inscripción y se podrá contar con las claves de acceso al sistema.
Obtén FUP aquí (https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/)
Las características deseables que debe tener el aspirante a ingresar a la Licenciatura en Seguridad Pública son:
• Habilidad en el manejo de equipo de cómputo y herramientas de cómputo como Microsoft Office.
• Dominio de Internet, correo electrónico y chat.
• Amplia disposición y responsabilidad para el estudio independiente.
• Capacidad de análisis.
• Capacidad de síntesis.
• Disposición para adquirir y demostrar las habilidades para estudiar en línea.
Durante el desarrollo del plan de estudios, se fomentará en los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad Pública :
• Pensamiento relacional y sistémico que permita aportar ideas, metodologías y estrategias para prevenir los delitos y erradicar la delincuencia.
• Capacidad para detectar los factores de riesgo que inciden en la delincuencia y proponer políticas públicas que fortalezcan la seguridad.
• Habilidades de investigación, análisis y procesamiento de información, apoyado con herramientas tecnológicas, para prevenir la comisión de delitos e infracciones administrativas.
• Una cultura integral de la legalidad para defender los derechos de las personas, su integridad, la preservación de sus libertades, así como la paz y el orden público; con imparcialidad, criterios éticos y profesionalismo.
• 55 unidades de aprendizaje, 47 obligatorias y 8 optativas.
• 9 cuatrimestres.
• Duración: 3 años.
• Tres convocatorias anuales (ver convocatorias).
El plan de estudios comprende 55 unidades de aprendizaje distribuidas en nueve cuatrimestres, de las cuales 47 son obligatorias y 8 optativas de una gama de 16 posibles del núcleo integral profesional.
Los servicios escolares por los cuales el estudiante debrá cubrir una cuota son:
Concepto | Costo |
Curso de Habilidades Básicas del Modelo en Línea de Educación Superior (CHBMLES) | $ 524.00 |
Inscripción Cuatrimestral | $ 1,047.00 |
Examen extraordinario | $ 105.00 |
Examen especial | $ 308.00 |
Emisión de Certificado Parcial | $ 836.00 |
Emisión de duplicado de Certificado Parcial | $ 836.00 |
Reposición de Credencial | $ 70.00 |
Emisión de Historial Académico | $ 135.00 |
Constancia de Estudios | $ 70.00 |
Titulación | |
Emisión de Certificado Total | $ 1,265.00 |
Expedición de título profesional o grado | $ 1925.00 |
Examen Profesional | $ 785.00 |
Sinodalias para acto protocolario | $ 1,445.00 |
Sinodalias para examen profesional | $ 3,142.00 |
Es necesario tener acceso permanente a un equipo de cómputo con las siguientes características:
• Acceso a Internet.
• Navegador capaz de ejecutar archivos Flash y Java (con los correspondientes plug-ins para dicho efecto).
• Lector de archivos PDF (por ejemplo Adobe Reader®).
• QuickTime 6 o superior.
• Cámara web.
• Impresora.
• Bocinas y audífonos.
• Micrófono.
3 años
Oficial
24/7 los 365 días del año
De última generación con inteligencia artificial
Personalizadas
En línea
Conoce las ventajas de la educación digital.
En la UDEMEX ofrecemos educación en línea, puedes decidir en qué momento estudias sin dejar de lado tus compromisos actuales, sólo necesitas acceso a Internet y un dispositivo, como un teléfono inteligente, tableta o computadora.
Nuestros Tutores y Supervisores de programa están capacitados para acompañarte en tu proceso de aprendizaje. Los Asesores Digitales son expertos en su materia y te brindarán una experiencia única.
La UDEMEX apoya tu formación como profesional brindándote educación de vanguardia y de calidad con los costos más accesibles. No requieres comprar libros, todo el material es proporcionado de manera digital. Puedes estudiar desde cualquier sitio con acceso a internet sin necesidad de transportarte.